Enfoque Humanista e integrador

Metodología

Nuestro enfoque, humanista e integrativo, contempla al ser humano como una unidad en la que se integran sus diferentes áreas de funcionalidad: mental, emocional e instintiva, afectando tanto a su mundo interior como a sus relaciones externas.

En paralelo al trabajo individual con el niño/a o adolescente, apoyaremos, acompañaremos y orientaremos a la familia.

El Diálogo y la Creatividad son las herramientas principales de nuestra intervención.

En las sesiones de terapia a través del juego, materiales y proceso artístico, se ofrece un espacio seguro y de contención donde elaborar cada historia personal viviendo una nueva experiencia de relación sana y constructiva.

El proceso creativo lo dividimos en 3 fases:

  • Contacto: crear un clima de confianza para facilitar que se establezca un vínculo entre el terapeuta y el niño,de tal forma que éste pueda conectar con sus sensaciones, emociones y pensamientos.
  • Expresión: facilitar que el niño exprese con libertad sus impulsos, sentimientos, deseos, miedos y fantasías generando un espacio de juego e interacción.
  • Integración: a través de la expresión creativa se genera un aprendizaje que favorece la adaptación armónica del niño a su medio, a partir del reconocimiento y aceptación de su identidad.
foto-terapia-infantil

TERAPIA GESTALT (A partir de los 10 años)

El desarrollo y la maduración del niño son por sí mismos fuente de conflictos; la adolescencia representa una de las etapas más críticas del ser humano ya que el paso a la vida adulta puede provocar grandes tensiones y confusiones.

En Terapia Gestalt se tiene en cuenta tanto la evolución psicocorporal individual en las diferentes etapas del desarrollo como la integración familiar y social, lo que nos puede ayudar a entender la naturaleza de los problemas o síntomas que presenta el niño.

Uno de los instrumentos más importantes es “el contacto con el aquí y ahora” a través del cual el terapeuta conecta con el niño o adolescente despertando en él poderosas emociones en un encuentro basado en el respeto, la autenticidad, la honestidad y la aceptación.

ARTETERAPIA

En arteterapia se utiliza un lenguaje no verbal y simbólico a través del cual se pueden expresar sentimientos, deseos, miedos y fantasías. El lenguaje artístico facilita la expresión, sobre todo cuando cuesta hacerlo con palabras, como lo es en la infancia.

Las imágenes son mensajes donde se proyecta un mapa de la psique, lo que permite acceder al mundo interno del niño o el adolescente y desde ahí poder trabajar ya que la obra queda como testimonio de cada sesión de terapia.

En el transcurso de este proceso el niño nos va mostrando partes de si mismo, sus conflictos internos, como piensa y siente, como ve su mundo y el que le rodea. A partir de ahí el arterapeuta con su actitud empatica acompaña, contiene, ayuda a clarificar y facilita la expresión y la integración.

Posibles problemas abordados en sesiones de psicoterapia en infancia

  • Ansiedad
  • Inhibición
  • Soledad
  • Fobias
  • Descoordinación motora
  • Mal comportamiento
  • Gestión emocional
  • Bulling
  • Deficit de atención
  • Acompañamiento en procesos de separación
  • Duelos
  • Trastornos de alimentación
  • Complejos
  • Hipocondría

Solicita Información o cita

Si necesitas reservar una cita o solicitar más información completa el siguiente formulario.





    Recomendaciones sobre Ana Escoda